Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Patrocinio Deportivo: qué es y cómo funciona

  • enero 31, 2024

El patrocinio deportivo representa mucho más que una simple colaboración entre marcas y entidades deportivas. Es una estrategia que une la fuerza y la emoción del deporte con los objetivos comerciales de las empresas. En este blog, nos sumergiremos en el intrigante universo del patrocinio deportivo, explorando sus fundamentos y desglosando sus distintas facetas. Desde el significado básico hasta los tipos específicos, descubriremos cómo esta poderosa herramienta no solo impulsa la visibilidad de las marcas, sino que también teje narrativas de éxito en el tejido mismo del deporte y los negocios.

Profesionalízate en este sector con el MBA en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un patrocinio?
  • ¿Cuáles son los objetivos de un patrocinio deportivo?
  • ¿Cómo funciona el patrocinio deportivo?
  • Tipos de Patrocinio
    • Patrocinio de eventos deportivos
    • Patrocinio de equipos
    • Patrocinio de atletas
    • Patrocinio de infraestructura deportiva

¿Qué es un patrocinio?

En esencia, el patrocinio deportivo es una alianza estratégica entre una marca o empresa y una entidad deportiva, ya sea un evento, un equipo, un atleta o incluso una infraestructura deportiva. Esta asociación busca generar beneficios mutuos, aprovechando la visibilidad y la audiencia que el mundo del deporte puede ofrecer.

¿Cuáles son los objetivos de un patrocinio deportivo?

El patrocinio deportivo persigue diversos objetivos, todos ellos enmarcados en la búsqueda de una presencia de marca impactante y una conexión emocional con el público. Estos objetivos pueden incluir el aumento de la visibilidad de la marca, la generación de lealtad entre los consumidores, la mejora de la reputación corporativa y, por supuesto, el impulso de las ventas.

¿Cómo funciona el patrocinio deportivo?

El funcionamiento del patrocinio deportivo implica una cuidadosa planificación y ejecución. Las marcas seleccionan cuidadosamente las entidades deportivas con las que desean asociarse, evaluando la alineación de valores, el alcance de la audiencia y el potencial impacto en su imagen de marca. A cambio de su apoyo financiero o en especie, las marcas obtienen visibilidad a través de diversas plataformas, como transmisiones televisivas, redes sociales, merchandising y eventos promocionales.

Tipos de Patrocinio

Patrocinio de eventos deportivos

Este tipo de patrocinio implica respaldar eventos deportivos específicos, como torneos, competiciones o maratones. Las marcas pueden aprovechar la exposición global que estos eventos ofrecen, asociando su nombre con la emoción y la competencia.

Patrocinio de equipos

Colaborar con equipos deportivos brinda a las marcas una presencia constante a lo largo de una temporada. Los logos en las equipaciones, vallas publicitarias y eventos exclusivos permiten a las marcas conectarse directamente con los aficionados.

Patrocinio de atletas

Apoyar a atletas individuales no solo impulsa la imagen de la marca, sino que también establece una conexión personal con los seguidores de esos deportistas. La autenticidad y el compromiso emocional son puntos clave en este tipo de patrocinio.

Patrocinio de infraestructura deportiva

Contribuir al desarrollo y mantenimiento de instalaciones deportivas, como estadios o gimnasios, no solo beneficia a la comunidad, sino que también coloca el nombre de la marca en el corazón mismo del deporte.

Te puede interesar: ¿Son importantes los patrocinios?

El patrocinio deportivo va más allá de simples acuerdos comerciales; es una alianza estratégica que fusiona la pasión por el deporte con los objetivos comerciales de las marcas. Ya sea a través de eventos, equipos, atletas o infraestructuras, el patrocinio deportivo continúa siendo un vehículo poderoso para construir conexiones duraderas y forjar historias de éxito tanto en el mundo del deporte como en el de los negocios.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es táctica en el fútbol?
Siguiente¿Cómo se manifiestan los síntomas del sobreentrenamiento?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube