Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Qué es el método Coerver y cómo aplicarlo

  • marzo 25, 2025

El método Coerver, creado por el entrenador neerlandés Wiel Coerver, se enfoca en mejorar las habilidades técnicas individuales de los futbolistas, especialmente en control de balón, dribbling y toma de decisiones. Ha ganado popularidad por su efectividad en el desarrollo de jugadores a nivel global. A continuación, te explicamos qué es este método y cómo puedes implementarlo en tus entrenamientos.

Fórmate con muestro Máster Entrenador de Fútbol de Alto Rendimiento + Coaching Deportivo y especialízate en el desarrollo deportivo.

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el método Coerver?
  • Cómo aplicar el método Coerver en el fútbol
  • Aplicación del método Coerver en el entrenamiento
    • 1. Planifica progresivamente los ejercicios
    • 2. Varía los ejercicios para mantener la motivación
    • 3. Incorpora el trabajo en equipo
    • 4. Evalúa y ajusta el progreso

¿Qué es el método Coerver?

El método Coerver se enfoca en ejercicios para mejorar las habilidades técnicas y tácticas, destacando el perfeccionamiento de la técnica individual, como control del balón, regate, pases, remates y toma de decisiones.

Se desarrolla mediante progresiones, iniciando con ejercicios básicos y avanzando hacia situaciones más complejas que simulan partidos, para que los jugadores ejecuten habilidades con rapidez y precisión, incluso bajo presión.

Cómo aplicar el método Coerver en el fútbol

La aplicación del método Coerver en el fútbol es un proceso gradual y estructurado. Se centra en que los entrenadores enseñen a los jugadores a dominar habilidades técnicas fundamentales antes de pasar a aspectos tácticos o estratégicos del juego. Aquí te explicamos cómo puedes empezar a implementar este método en tus entrenamientos:

1. Enfócate en el desarrollo de habilidades técnicas básicas: El primer paso es que los jugadores dominen las habilidades técnicas básicas, como el control del balón, la precisión en los pases y el manejo con ambas piernas. Estas habilidades deben practicarse repetidamente hasta que los jugadores las realicen con comodidad bajo presión.

2. Introduce el dribbling y los cambios de dirección: El dribbling es clave en el método Coerver. Los jugadores deben trabajar en regatear con ambos pies y realizar cambios rápidos de dirección, lo que les permitirá moverse con agilidad y superar a los oponentes en situaciones uno a uno.

3. Fomenta el trabajo en espacios reducidos: Los ejercicios en espacios pequeños son clave, mejorando la toma de decisiones, el control bajo presión, la agilidad y la rapidez mental, fundamentales en el fútbol moderno.

4. Practica la toma de decisiones en situaciones reales: Los jugadores deben practicar la toma de decisiones en situaciones reales, como ejercicios de 2 contra 2 o 3 contra 3, para aplicar lo aprendido en movimiento y bajo presión, mejorando su lectura del juego y rapidez en ataque y defensa.

Aplicación del método Coerver en el entrenamiento

La implementación efectiva del método Coerver no solo se trata de realizar ejercicios técnicos, sino también de integrarlos en un sistema de entrenamiento que potencie el aprendizaje progresivo. A continuación, te damos algunas pautas para asegurar la correcta aplicación del método:

1. Planifica progresivamente los ejercicios

Los ejercicios deben seguir una progresión que permita a los jugadores avanzar gradualmente, comenzando con control del balón y dribbling básicos, y aumentando la complejidad a medida que mejoran para dominar cada habilidad antes de enfrentar situaciones más complejas.

2. Varía los ejercicios para mantener la motivación

El método Coerver es más efectivo con una variedad de ejercicios que desafíen a los jugadores, como dribbling en distintas direcciones, cambios de velocidad y competiciones. Esto mantiene alta la motivación y fomenta la mejora continua.

3. Incorpora el trabajo en equipo

Aunque este método se enfoca en habilidades individuales, es crucial trabajar en equipo. Al dominar las técnicas, los jugadores deben aplicar lo aprendido en ejercicios de equipo, mejorando la comprensión táctica y el trabajo conjunto en el campo.

4. Evalúa y ajusta el progreso

Es clave evaluar periódicamente el progreso de los jugadores para ajustar los ejercicios y niveles de dificultad, asegurando que sigan desafiados y mejorando, además de identificar áreas que necesiten más práctica.

También puede interesarte: ¿Qué hay que estudiar para ser entrenador de fútbol?

El método Coerver es una metodología eficaz para desarrollar habilidades técnicas en futbolistas de todos los niveles. Al aplicar este método en los entrenamientos, los entrenadores pueden ayudar a los jugadores a mejorar su control del balón, dribbling, y capacidad para tomar decisiones rápidas bajo presión. La clave del éxito es una implementación progresiva y bien planificada, que permita a los jugadores dominar las habilidades necesarias para sobresalir en el campo.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Cuándo es el Día del Entrenador Personal?

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube