Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿En qué consiste la termoterapia?

  • abril 20, 2021

Existen miles de tratamientos de lesiones, uno de ellos es la termoterapia. Prepárate para para conocer y poder aplicar las diferentes técnicas de quiromasaje deportivo que se pueden emplear a la hora de tratar a algún paciente que las requiera. Descubre nuestro Máster experto en Masaje Deportivo de Alto Rendimiento y aprende sobre ello de la mejor forma.

Tipos de termoterapia

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la termoterapia?
  • ¿Cuándo aplicarla?
  • Tipos de termoterapia
    • Infrarrojos
    • Compresas calientes
    • Baños de parafina
    • Hidroterapia
    • Ultrasonidos

¿Qué es la termoterapia?

Como su nombre indica la termoterapia es un tratamiento donde se aplica calor. Es muy útil si lo que precisamos es tratar lesiones inflamatorias, dolores neumáticos o cólicos. Para ello, debemos aplicar una temperatura mayor que la de nuestro cuerpo.

Tiene efectos vasodilatadores, ya que se aumenta el flujo de sangre en la zona a tratar, de este modo, tiene un efecto analgésico y alivia el dolor. Además, también ayuda a disminuir la presión arterial ya que este calor producido por la termoterapia afecta al corazón, reduciendo la presión sanguínea. Produce también un efecto sedante y favorece la relajación muscular.

¿Cuándo aplicarla?

Se recomienda aplicar la termoterapia cuando dicha lesión ha pasado ya la fase aguda. Por eso se deberá aplicar 48 horas después de haberse producido, ya que no se recomienda aplicarla cuando la lesión está inflamada.

Se deberá tratar durante sesiones de 10 o 30 minutos. Este tiempo dependerá de la zona donde queramos aplicar el tratamiento. Por ejemplo, aplicar en zonas como las cervicales demasiado tiempo puede producir mareos y bajadas de tensión.

Tipos de termoterapia

Existen diferentes tipos de tratamientos de termoterapia. Dependerá de la herramienta y de la estrategia que creamos que es más oportuna para el tratamiento de la lesión.

Infrarrojos

se aplican mediante una lámpara preparada para este tipo de tratamiento. Se debe aplicar menos de 20 minutos por sesión, una vez al día. Este tipo de termoterapia se utiliza para aquellos pacientes que sufren enfermedades cardiovasculares, hepáticas o renales.

Compresas calientes

Son un tipo de bolsas de algodón donde en su interior hay un relleno de gel de sílice. Estas bolsas se pueden calentar perfectamente en un microondas. Normalmente se envuelven en unas toallas para poder proteger la piel de posibles quemaduras.

Baños de parafina

La parafina es una cera líquida que se aplica mediante baños o inmersiones. Esta cera utilizada para a termoterapia hace que la humedad de la piel suba a las capas superiores produciendo el buscado efecto calor. Eso sí, no podemos aplicarlo en heridas abiertas, utilízalo para tratar lesiones en pequeñas articulaciones como manos, rodillas o codos.

Hidroterapia

Para este tipo de tratamiento se utilizan bañeras preparadas para ello. Hacen que el agua caliente esté en movimiento y podamos inmergirnos. Al aplicar calor en todo el curso, esto estimula el riego sanguíneo y favorece la curación de heridas. Además, alivia el dolor y relaja la musculatura.

Ultrasonidos

Estos se utilizan para aplicar calor a los tejidos más profundos. Se trata de una máquina especializada que emite ondas sonoras de alta frecuencia. Estas pueden penetrar profundamente en los tejidos, haciéndoles vibras y produciendo calor. Se utiliza sobretodo para lesiones óseas, bursitis, contracturas o artrosis.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEl mentoring y su importancia en el deporte
SiguienteSello Cum Laude a la excelencia académicaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube