Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Son importantes los patrocinios?

  • junio 14, 2021

Los patrocinios cada vez más se postulan como una opción muy válida para empresas y particulares. Su principal misión es salvaguardar la imagen de su cliente y favorecer su negocio. En el blog de hoy te explicamos cómo funcionan los patrocinadores y qué tan importantes son para el mundo del deporte. Fórmate en el mundo del Marketing Deportivo con nuestra doble titulación: Máster en Marketing Deportivo de Alto Rendimiento + Community Manager de Entidades Deportivas.

Cómo funcionan los patrocinios deportivos

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los patrocinios?
    • Novedad
    • Imagen
    • Credibilidad
  • El papel del patrocinio en el marketing
    • Competencia
    • Marcas comerciales
    • Ventajas fiscales

¿Qué son los patrocinios?

Tienen como principal objetivo aumentar la rentabilidad, para ello los patrocinios construyen una estrategia determinada para su cliente. Es por eso que se recurre a ellos para aumentar en número de clientes o la imagen profesional del deportista. Existen tres tipos de patrocinio, dependiendo de su objetivo final. Para ello debemos segmentar bien nuestro público, conocerlo y saber qué puede interesarle. Con la correcta segmentación y una buena definición de los objetivos a cumplir, los sponsors pueden ser de gran utilidad.

Novedad

Se utiliza cuando una empresa quiere dar a conocer una novedad sobre el lanzamiento de un producto o servicio o la actualización de uno ya creado. Se trata de un tipo de patrocino que puede llevarse a cabo reiteradas veces durante el año. Es una opción a tener en cuenta, ya que se trata de un patrocinio con mucho alcance.

Imagen

Se trata de una persona famosa que patrocina una marca. Lo que se propone es que vincules el nombre de la marca con la persona que la representa. Se trata de un patrocinio donde normalmente lo hacen deportistas, ya que podemos asociarlo rápidamente a una marca deportiva o un gel para el cabello. Son muy versátiles.

Credibilidad

Esta estrategia se utiliza normalmente para aquellas empresas que desean cambiar la imagen que se tiene sobre ellas. Se utilizan palabras como transparencia, credibilidad o tradición, entre mucha otras. Es muy importante cómo el público percibe la marca en particular, tiene que ir acompañada de valores positivos y éticos. De esta forma, con el patrocinio, la gente ligará el patrocinador con la empresa, aumentando su valor.

El papel del patrocinio en el marketing

Existen dos objetivos claros y principales en cualquier campaña de marketing: mejorar la imagen corporativa y aumentar las ventas. Utilizar el patrocinio aumenta sus ventajas.

Competencia

Gracias al patrocinio, el público ve con buenos ojos las empresas que realizan estas campañas e ignora a las empresas que no lo hacen. Sirve para diferenciarse y superar a la competencia. Utilizar un patrocinador aumenta el valor referencial de la empresa y hace que se desmarque de las demás competidoras.

Marcas comerciales

Muchas empresas pueden compartir el patrocinio con otras empresas de distintos sectores. Esto crea cohesión y añade valor a dichas marcas. Imagina que una marca de coches y de relojes de lujo comparten el mismo patrocinador, de esta forma aumenta su imagen corporativa.

Ventajas fiscales

Favorece directamente la estrategia de marketing, los patrocinios deportivos suelen estar acompañados de ventajas fiscales. El ahorro económico es palpable, además, el público identifica la marca con los valores deportivos, aumentando la eficacia de la estrategia de marketing.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorSello Cum Laude a la excelencia académica
SiguienteComunicación asertiva: cómo aplicarlaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube