Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Deporte y Marketing: todo lo que debes saber

  • enero 12, 2022

A día de hoy, hay pocas empresas que no dediquen un poco de tiempo al marketing. Por eso, deporte y marketing pueden ir unidos y utilizar el marketing deportivo para ayudar a vender un producto o un servicio. Quédate a leer nuestro blog y entérate de todo. Además, te invitamos a echar una ojeada a nuestro MBA en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas de Alto Rendimiento.

Índice de contenidos

  • Deporte y marketing
  • Cómo ayuda el marketing al deporte
    • Visibilidad de la marca
    • Objetivos comerciales
    • Más representación en el mercado
    • Imagen de marca
  • Estrategias del marketing deportivo
    • Visibilidad
    • Captación
    • Reconocimiento
    • Comunidad

Deporte y marketing

El deporte puede ser seguido por múltiples medios: revistas, plataformas online, televisión, radio… ¿Por qué no utilizarlo? El deporte y marketing pueden ir unidos, incluso se trata de una subcategoría del marketing.

El marketing deportivo mejora y optimiza la imagen de un atleta o de una asociación o centro deportivo para mejorar el branding de marca. Por ejemplo, el sponsoring sería un claro ejemplo de la unión del deporte y marketing.

Cómo ayuda el marketing al deporte

El poder del marketing es impresionante, por esta razón no debemos pasarlo por alto cuando disponemos de un centro deportivo o asociación y por supuesto cuando representamos a un atleta profesional.

Deporte y marketing congenian muy bien si, por ejemplo, queremos lanzar al mercado un producto o un servicio. Nos ayudará para llegar a nuestros clientes potenciales o incluso para mejorar nuestra imagen corporativa.

Además, puede ser al revés, que una marca se beneficie de un deportista o de un club deportivo para así obtener mejores resultados para su actividad.

Visibilidad de la marca

La empresa puede beneficiarse del deporte y marketing para atraer a su público objetivo. Pueden poner su nombre en una camiseta deportiva de un equipo, patrocinar a un deportista o que sea uno de ellos quien haga el anuncio. De esta forma, se atrae la atención de los posibles clientes, diferenciándoos de la competencia.

Objetivos comerciales

Uno de los principales objetivos del marketing deportivo es, por supuesto, aumentar las ventas en el caso de un producto o conseguir más clientes en el caso de un servicio.

Más representación en el mercado

dar visibilidad a la marca o a la empresa será de mucha ayuda para obtener una relación privilegiada con los diferentes actores del sector. Podemos estrechar lazos con deportistas, socios u otros patrocinadores del club.

Imagen de marca

Asociar deporte y marketing ayuda con la imagen de la marca. Debemos asociar nuestra imagen con deportistas u otras marcas que compartan nuestros mismos valores. De esta forma, nos pueden asociar con otras marcas más potentes que unidas serán un éxito.

Estrategias del marketing deportivo

Existen múltiples estrategias de marketing deportivo dependiendo del objetivo que busquemos. hablamos de deporte y marketing cuando queremos aprovecharnos de las herramientas del marketing para beneficio del deporte.

Visibilidad

Conseguir visitas a nuestra web o a nuestra redes sociales, es muy buena estrategia para dar a conocer la marca y los diferentes productos que ofrece.

Captación

Captar a todos los posibles clientes potenciales de nuestra arca para convertirlos en clientes finales.

Reconocimiento

Buscar el reconocimiento y darse a conocer dentro del mercado como el mejor negocio del sector.

Comunidad

Es importante crear una comunidad lead entorno a nuestra marca, serán una arma poderosa para dar valor a nuestra empresa o servicio.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEjercicios de calentamiento, indispensables
Siguiente¿Qué es el benchmarking?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube