Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Entrenamiento de fútbol: ejercicios y beneficios para la salud

  • mayo 13, 2022

En el fútbol, el entrenamiento es uno de los pilares para conseguir el éxito. Y aunque los resultados de los partidos son los que determinan el rendimiento, el entrenamiento de fútbol es el reflejo de todo ese trabajo que hay detrás. Así que, si te apasiona esta disciplina deportiva y quieres saber por qué son tan importantes los entrenamientos, sigue leyendo. En este post también vamos a explicarte los beneficios, técnicas y ejercicios que suelen realizarse a lo largo de los entrenamientos. Y recuerda que puedes ampliar tus conocimientos sobre fútbol a través de nuestra doble máster en entrenador de fútbol y coaching deportivo. ¡Síguenos!

Conoce los beneficios del entrenamiento de fútbol, así como los diferentes tipos de ejercicios

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste un entrenamiento de fútbol?
  • ¿Por qué entrenar a fútbol?
    • Reduce la grasa corporal e incrementa el tono muscular
    • Mejora las habilidades aeróbicas
    • Aumenta la fuerza de la estructura ósea
    • Incrementa la función cognitiva del cerebro
    • Autoestima y confianza
  • Técnicas básicas del entrenamiento de fútbol
    • Tipos de ejercicios

¿En qué consiste un entrenamiento de fútbol?

El entrenamiento de fútbol incluye un conjunto de ejercicios y actividades que planifica el entrenador del equipo junto con otros profesionales, y siempre pensando en el futuro y en toda la temporada. Así, los entrenamientos de fútbol están pensados para conseguir una mejora con el paso de los meses. Ahora bien, a lo largo de los meses de entrenamiento, el plan de ejercicios puede modificarse en base a los resultados obtenidos a lo largo de los partidos, estrategia y rendimiento como equipo.

El trabajo y el talento son fundamentales para obtener el triunfo en cualquier disciplina del deporte. Pero, si no se tiene un buen plan de entrenamiento, los jugadores no tendrán las herramientas para estar en forma durante toda la temporada. Usualmente, los ejercicios que se practican en los entrenamientos se dividen en:

  • Preparación física: ayuda a mantener la resistencia durante toda la temporada. Se trabaja la velocidad, coordinación, fuerza, etc.
  • Táctica: esto depende en gran parte de la estrategia del entrenador. Se trata de las técnicas de ataque y defensa del juego.
  • Técnica: un área que los jugadores deben poner en práctica individualmente, ya que consiste en la capacidad de resolver las situaciones que se le presenten en la zona de juego.

¿Por qué entrenar a fútbol?

El fútbol es un deporte que se practica desde edades tempranas porque ofrece entretenimiento, se puede jugar prácticamente en cualquier lugar y se trabajan diferentes áreas, tanto a nivel físico como psicológico. Así pues, hay diferentes beneficios que hacen destacar los entrenamientos de fútbol por encima de otras disciplinas. Así que, si tienes dudas sobre por qué es bueno jugar a fútbol, a continuación te explicamos sus principales beneficios. 

Reduce la grasa corporal e incrementa el tono muscular

Disminuir  la grasa corporal es una de las grandes ventajas de practicar fútbol, además de que es un deporte con el que se trabajan los músculos y el corazón. Para la función cardíaca, el fútbol es ideal, ya que son 90 minutos de actividad física en la que se llevan a cabo diferentes acciones que ayudan a mejorar el trabajo de este músculo. A su vez, se queman muchas calorías y se refuerzan los músculos de todo el cuerpo, sobre todo del tronco inferior.

Mejora las habilidades aeróbicas

Este es uno de los beneficios más destacados. Los jugadores deben correr a cualquier intensidad durante 90 minutos, en los que también hay tiempos de descanso, lo que requiere un nivel de resistencia elevado. Así pues, la mayor parte de los jugadores poseen una capacidad aeróbica muy alta, teniendo la destreza necesaria para pasar de caminar a esprintar y disfrutar de una recuperación rápida.

Aumenta la fuerza de la estructura ósea

Lo habitual es que la densidad ósea se vea reducida conforme las personas envejecen. Pero, durante los entrenamientos de fútbol, el cuerpo recibe cargas de peso que son beneficiosas para aumentar la fuerza del esqueleto. Hacer ejercicio físico a través del fútbol y durante muchos años es una buena forma de conservar los huesos fuertes y sanos.

Incrementa la función cognitiva del cerebro

El fútbol es un deporte en el que, a parte de la resistencia, velocidad y técnica, hay que saber encontrar estrategias y ventajas territoriales, evitando que el oponente tenga oportunidades para atacar. Por lo tanto, ayuda a que mejoren las habilidades relacionadas con la autodisciplina, concentración y persistencia.

Autoestima y confianza

A través del ejercicio físico, los jugadores de fútbol también pueden aumentar su confianza en sí mismos y mejorar su estado de ánimo. Esto se debe a la liberación de endorfinas, que contribuyen a reducir la ansiedad y el estrés. Por tanto, el fútbol es beneficioso tanto a nivel físico como psicológico.

Técnicas básicas del entrenamiento de fútbol

Hay una serie de acciones básicas que son imprescindibles para que exista una relación equilibrada entre el balón y el cuerpo. Además, estos ejercicios pueden practicarse en equipo o a nivel individual, por lo que variarán según la climatología, el terreno de juego y de si hay oposición o no. Así pues, dos acciones básicas en fútbol son:

  • Acciones técnicas ofensivas: se conoce como movimiento o maniobra ofensiva y el objetivo es facilitar el avance del balón hacia el otro campo.
  • Acciones técnicas defensivas: al contrario que el anterior punto, estas tratan de que el balón no progrese. Para ello, se intenta recuperar el balón o hacer un movimiento para que se detenga.

Tipos de ejercicios

Los ejercicios que se llevan a cabo en un entrenamiento de fútbol se clasifican según su finalidad. No todas las maniobras o movimientos están dirigidos a la técnica o a la velocidad, sino también para trabajar cada aspecto importante que un jugador debe dominar en un partido. Algunos de ellos son:

  • Ejercicios para trabajar la velocidad: zancadas o mini vallas, gomas elásticas, fartlek, escalera de velocidad, entre otros.
  • Entrenamientos para trabajar la fuerza: cambios de ritmo o circuitos.
  • Entrenamientos para trabajar la resistencia: carrera continua, partidos de fútbol amistosos o carreras de orientación por lugares desconocidos.
  • Entrenamientos para trabajar el rango de movimiento: 1 vs 1, 1 vs 1 en la portería o zig zag.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa Teoría de McClelland y su aplicación en el deporte
SiguienteSello Cum Laude 2022 para Escuela de Rendimiento Deportivo y ProfesionalSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube