Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Qué es la kinesiología y para qué se utiliza

  • abril 3, 2023

Nuestro cuerpo está formado por múltiples niveles, encontrando el físico, el químico, el electromagnético y el emocional. Para encontrar el equilibrio entre todos estos niveles y gozar de una vida sana, debemos recurrir a la kinesiología, la disciplina encargada de estudiar el movimiento humano. Aunque a simple vista pueda parecer inconexo, este campo tiene más relevancia de la que crees. Por este motivo, en el post de hoy te explicamos cómo funciona la kinesiología y en qué teorías se basa.

Consulta los másters y cursos online en deporte y profesionaliza tus conocimientos y habilidades en el sector de la salud y el bienestar físico.

Descubre qué es la kinesiología y para qué sirve

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la kinesiología?
    • Objetivos de la kinesiología
  • ¿Cómo funciona la kinesiología?
  • Teorías holísticas kinesiológicas
    • Meridianos de energía
    • La tríada de la salud

¿Qué es la kinesiología?

Etimológicamente hablando, la palabra kinesiología provienen del griego kinesis, que significa movimiento y logos, cuyo significado es estudio. Dicho esto, podemos decir que la kinesiología es una disciplina de medicina preventiva que se basa en la ciencia de la medicina deportiva. Esta disciplina se centra en el movimiento del cuerpo humano para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas, concretamente se fundamenta en la idea de que los músculos tienen la capacidad de reflejar la salud del cuerpo y que al trabajándolos se puede mejorar la salud general.

Por lo tanto, si profundizamos más, podemos decir que se trata de un sistema que emplea la evaluación muscular como herramienta de bio-información. Por lo tanto, la kinesiología busca corregir los posibles desequilibrios y disfunciones que afectan a la persona en todos los niveles. De aquí que requiera obtener información desde el punto de vista anatómico, psicológico y neurológico.

Objetivos de la kinesiología

Los objetivos de la kinesiología van mucho más allá de tener y mantener un cuerpo sano. También busca sanar y crecer como seres humanos a partir de la utilización de unas técnicas sencillas que faciliten una comunicación sana con nuestro cuerpo y que este nos exprese sus necesidades.

De hecho, una vez que se han detectado estas necesidades en el paciente, a través de la kinesiología se pretende equilibrar el cuerpo con conexiones y mensajes positivos. Así se facilita que la propia consciencia sea la que cree los mecanismos para recuperar el estado de salud. Por lo tanto, el objetivo principal de la kinesiología es restaurar la salud y el bienestar al tratar los problemas físicos y emocionales.

Accede ahora a nuestros másters y cursos en deporte y desarrolla tus conocimientos para la planificación y diseño de entrenamientos deportivos efectivos. 

¿Cómo funciona la kinesiología?

Como hemos mencionado anteriormente, nuestro cuerpo integra diferentes niveles que deben estar en equilibrio para poder gozar de salud y bienestar. Por ejemplo, una persona con ansiedad puede tener problemas nutricionales. Por eso, encontrar los desequilibrios en dichos niveles contribuye a detectar cuál es el verdadero problema en esa persona.

Para ello, la kinesiología utiliza técnicas de diagnóstico, terapia manual y ejercicios para ayudar a aliviar el dolor, mejorar la función y restaurar la movilidad. Estas técnicas se pueden utilizar para tratar una amplia variedad de problemas musculoesqueléticos, así como para mejorar la postura, el equilibrio y la coordinación. 

Teorías holísticas kinesiológicas

La kinesiología integra el conocimiento de la biomecánica, la fisiología, la anatomía, la bioquímica, la neurología y la psicología para ayudar a los pacientes a mejorar la salud y el bienestar. Los fundamentos de la kinesiología incluyen el análisis de la biomecánica del movimiento humano y el efecto de los factores externos y ambientales en los mismos. Asimismo, incluye técnicas para el dolor y las lesiones a través de la rehabilitación muscular, el entrenamiento de fuerza y la modificación de la postura. Así pues, se utiliza para mejorar la función motora y la calidad de vida del paciente.

Veamos algunas de las teorías holísticas en las que se basa la kinesiología:

Meridianos de energía

Según la medicina tradicional china, nuestro cuerpo está formado por un sistema de meridianos. Estos se basan en la circulación de energía a través del cuerpo. La teoría de los meridianos de energía dice que cuando se interrumpe el equilibrio de estos sistemas, puede derivar a un empeoramiento de la salud. Gracias a la kinesiología, podemos identificar dónde se encuentra el punto de desequilibrio para tratarlo.

La tríada de la salud

Esta teoría nos muestra tres factores clave de nuestra salud. Se tratan de nuestra salud mental, la salud física y la nutrición. Estos conforman un triángulo perfecto. Debemos tener en consideración cada parte de este triángulo para identificar cuáles son las causas de los problemas de salud.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLesiones deportivas: ¿cuáles son las más frecuentes?
Siguiente¿Cómo ser entrenador de futbol? Formación, funciones y perfilSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube