Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Motivación deportiva: consejos para conseguirla y no rendirte

  • septiembre 19, 2023

La motivación deportiva nos impulsa a continuar esforzándonos y ser constantes en nuestros objetivos relacionados con el deporte. Contar con un entrenador/a es clave para motivarte, ya que en él/ella también recae esta responsabilidad. Además, la comunicación entre entrenador/a-deportista es muy importante para conocer cuáles son sus motivaciones y poder trabajar en ellas.

Si quieres especializarte en psicología aplicada al deporte, matricúlate en nuestro Máster en Psicología del Deporte y Alto Rendimiento + Máster en Coaching Deportivo.

 

Sigue leyendo porque te damos algunos consejos para mantener tu motivación deportiva. ¡Vamos allá!

Descubre la motivación deportiva y cómo puedes conseguirla

Índice de contenidos

  • Consejos para conseguir motivación deportiva
    • Sé positivo y practica la resiliencia deportiva
    • Visualiza tu meta
    • Escoge bien tu entrenador/a
    • Confía en ti mismo
    • Cambia la rutina de entrenamiento
    • Cumple con unos mínimos

Consejos para conseguir motivación deportiva

La motivación en el deporte tiene distintos objetivos. El primero de ellos es sentirse bien con uno mismo/a a través del ejercicio físico. Si nos sentimos valorados por el esfuerzo que estamos realizando, también nos sube la autoestima y la confianza. Además, existen casos en que el deporte se convierte en una vía de escape a emociones internas, como la rabia o el sentimiento de pérdida por alguien importante para nosotros.

¿Quieres saber cómo trabajar y conseguir motivación deportiva? A continuación, te damos algunos consejos para que puedas aplicarlos y empezar desde ya.

Sé positivo y practica la resiliencia deportiva

Aprender sirve para mejorar y el optimismo se contagia y se transmite a través del cuerpo. Además, es importante apreciar el valor de la resiliencia deportiva. Esto significa que si te caes, vuelve a levantarte. Con ello sales reforzado/a de esa situación a nivel mental y emocional.

Visualiza tu meta

Define tu meta y visualiza tu objetivo a corto plazo. Lucha hasta conseguirlo, ya que de esta manera estarás activo/a y motivado/a.

Escoge bien tu entrenador/a

El/la entrenador/a es tu guía y referente que influirá en la rutina deportiva. Busca un/a profesional cualificado y que te motive y aumente tu confianza.

Confía en ti mismo

Evita los pensamientos negativos. Si aparecen, combátelos con otros positivos y focaliza la atención en ellos. Debes aprender a escucharte y trabajar la mente para ganar seguridad y confianza. De esta manera darás lo mejor de ti.

Cambia la rutina de entrenamiento

Realizar siempre los mismos ejercicios durante mucho tiempo te aburrirá y no permitirá que mejore tu condición física. Cada mes y medio cambia un poco los ejercicios de tu rutina.

Cumple con unos mínimos

Aunque no te apetezca entrenar, es muy importante cumplir con unos mínimos. Por tanto, es mejor que realices deporte a medio gas que no hacerlo. Asimismo, no te olvides de seguir una dieta sana y variada.

Así pues, la motivación en el deporte es clave para conseguir cualquier objetivo. Encuentra tu meta, visualízala, cree en ti y sé constante. Verás como consigues lo que te propones y mejorará tu vida en general. ¡No te rindas!

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEntrenamiento cruzado: qué es y sus beneficios
Siguiente¿Qué es táctica en el fútbol?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube