Saltar al contenido
Mi cuenta
No hay productos en el carrito
0,00€ Cart
cropped-logo.png
Buscar
¡Llámanos ahora!
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Técnicas para la regulación emocional

  • octubre 19, 2020

El estudio de los efectos positivos que la regulación emocional tiene en nuestra vida es relativamente nuevo. En cambio, las estrategias de regulación emocional viven con nosotros mucho antes de que fueran estudiados. Todo el mundo, al menos una vez en su vida, ha experimentado sensaciones y ha recurrido a la autorregulación para controlarlas. Todos tenemos nuestras propias técnicas para mantener a raya lo que sentimos. Por esta razón en el post de hoy te contamos algunas técnicas para la regulación emocional, algo clave en el mundo de todo deportista. Si piensas que la psicología es fundamental en el ámbito deportivo, echa un vistazo a nuestra doble titulación en psicología del deporte.

Te explicamos algunas técnicas para la regulación emocional

¿Qué es la regulación emocional?

Desde un punto científico, el concepto de regulación emocional es el proceso de iniciar, mantener, modular o cambiar los estados afectivos internos y sus procesos fisiológicos. Por ejemplo, controlar los nervios previos a una exposición oral y por consecuencia el dolor de estomago producido. Se trata de unos procesos externos que se utilizan para evaluar y modificar estas reacciones emocionales para que podamos cumplir nuestros objetivos.

Se trata de una herramienta adaptativa del ser humano. Sin ella, no podríamos ejercer un control sobre nuestras emociones, reacciones y acciones. Controlar el miedo, la tristeza o la ansiedad, por ejemplo. Se trata de herramientas antiguas que vienen inscritas en nuestro ADN.

Estrategias para la regulación emocional

Como hemos mencionado anteriormente, el estudio relativo a los efectos positivos de la regulación emocional todavía es reciente. Son las técnicas las que son antiguas, ya que están intrínsecamente ligadas a la evolución de nuestra especie. Te explicamos cuáles son las técnicas más empleadas para la regulación emocional y sobre qué síntomas actúan.

La relajación muscular

Cuando tenemos ciertos pensamientos, una respuesta biológica de nuestro cuerpo es tensar los músculos de nuestro cuerpo. Esta técnica, resulta muy positiva para combatir la ansiedad, el insomnio o la depresión, así como miedos y fobias moderadas.

También llamada relajación progresiva, se trata de intentar destensar, por zonas, los músculos de nuestro cuerpo. Deberemos sentarnos cómodamente, con la cabeza apoyada en algún sitio. En primer lugar, elegimos una zona, normalmente se empieza primero por la mano, el antebrazo y el bíceps, para centrar toda nuestra atención. Deberemos tensar la zona para después relajarla y comprobar la diferencia de estado. Notaremos cono disminuye la pesadez de nuestro cuerpo.

La respiración

Sin duda una de las técnicas más efectivas y más empleadas. Una buena respiración pue ser una gran aliada para minimizar el estrés y la ansiedad, así como la depresión o la irritabilidad. Es por eso que existen infinitas técnicas de respiración para conseguir la buscada regulación emocional.

Deberemos prestar atención a nuestra propia respiración. Tener constancia y ser completamente conscientes de que gracias. Nosotros nuestros pulmones se inflan y se desinflan, relajándonos.

Mindfulness

Enlazando con lo que hemos dicho en la técnica anterior, la consciencia o la atención plena de nuestro cuerpo es clave para una buena regulación emocional. A esto precisamente se dedica el mindfuless. Se trata del proceso que pasa una persona para tener plena consciencia del presente, de sus pensamientos y de su entorno.

Esta práctica se utiliza mucho ara regular el estrés y la ansiedad del día a día, es por ello que recomendamos su utilización y aprendizaje, sobretodo para deportistas.

COMPARTE ESTE POST
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
PrevAnteriorLa kinesiología y el movimiento humano
SiguienteLa miología: el estudio de los músculosNext

Solicita más información

  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Rendimiento Profesional
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 053 193
973 090 759

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 94, 1ª planta
28006, Madrid (España)
910 053 193
973 090 759
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
CUMLAUDE SENSE ANY_Mesa de trabajo 1 copia
X¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Leer másConfigurarCancelarAceptar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

GalletaTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GalletaTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

GalletaTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

GalletaTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1101 minutosEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
Guardar y aceptar