Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Coaching deportivo: beneficios, técnicas y herramientas

  • diciembre 9, 2022

Cuando hablamos de mejorar el rendimiento, no solo hay que tener en cuenta la forma física, sino también la motivación y el estado emocional para ello. Y precisamente el coaching deportivo consigue poner el foco en esta parte más emocional, ayudando a los deportistas a alcanzar sus objetivos. Así pues, si quieres saber en qué consiste este tipo de coaching, qué beneficios aporta y qué herramientas que utiliza, sigue leyendo este post.

Matricúlate ahora en el máster de entrenador de fútbol y aprende a combinar los aspectos fisiológicos del movimiento, la alimentación y la psicología para mejorar el rendimiento en este deporte.

Descubre el coaching deportivo y sus beneficios

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el coaching deportivo?
    • ¿Qué beneficios tiene el coaching deportivo?
  • ¿Cuáles son las fases del coaching deportivo?
    • Herramientas utilizadas en el coaching

¿Qué es el coaching deportivo?

El coaching deportivo se trata de una disciplina que tiene como objetivo ayudar al deportista a desarrollar sus habilidades físicas y psicológicas para alcanzar sus metas deportivas. Este tipo de coaching se centra en impulsar la motivación y el rendimiento del deportista a través de distintas técnicas y herramientas. Así pues, se trata de un proceso de aprendizaje en el que el deportista es consciente de su potencial.

Asimismo, el coach deportivo es la persona encargada de llevar a cabo todo este proceso y su objetivo es aumentar el rendimiento de los deportistas y convertir su esfuerzo en éxitos deportivos.

¿Qué beneficios tiene el coaching deportivo?

Cualquier deportista que se someta a sesiones de coaching deportivo emprenderá un camino de autoconocimiento y control que le proporcionará varios beneficios, entre los que destacan:

  • Aumentar la confianza en sí mismo. Los jugadores toman consciencia de sus inseguridades y utilizan varias herramientas para aumentar la confianza, tanto individual como grupal.
  • Desarrollar la inteligencia emocional. Mediante sesiones de coaching deportivo, los deportistas conocen y aprenden a regular sus emociones y sentimientos.
  • Incrementar la motivación. Determinar objetivos claros y realistas es una buena manera de motivar al deportista a superar un reto.
  • Reducir la frustración. Realizar un plan de entrenamiento permite determinar objetivos a medio y largo plazo, haciendo que el deportista vaya cumpliendo sus expectativas gradualmente.

¿Cuáles son las fases del coaching deportivo?

El proceso de coaching deportivo sigue una estructura compuesta por cuatro fases. Veamos cuáles son y en qué consiste cada una:

  1. Toma de conciencia: el deportista debe tener claro el camino a seguir y dónde quiere llegar. Sin ser consciente de esto, será imposible alcanzar el éxito.
  2. Querer: una vez visualizada la meta, el deportista debe tener el deseo de alcanzarla. Para conseguirlo, se pueden utilizar técnicas para trabajar las creencias y lograr que la motivación del deportista sea la máxima.
  3. Saber: cuando la etapa del querer está superada, hay que conocer y saber cómo aplicar las técnicas para alcanzar los objetivos. En esta fase se pueden aplicar las herramientas de visualización para reforzar y aclarar el camino a seguir.
  4. Actuar: es la parte más importante del proceso, ya que si no hay un buen desarrollo de la actuación, los pasos previos no habrán sido de utilidad. Se puede realizar un plan de acción para que el deportista vaya cumpliendo con los objetivos de forma gradual.

Herramientas utilizadas en el coaching

¿Sabes qué herramientas se emplean durante el proceso de coaching deportivo? Toma nota de algunas de ellas:

  • Técnica de los anclajes. Se trata de situarse en un estado emocional concreto mediante un estímulo. Por ejemplo, a veces escuchamos una canción y esta nos recuerda a algo o a alguien. Con la vista y el tacto también se pueden experimentar varios anclajes.
  • Técnica de Grow. Esta técnica se basa en preguntas abiertas para identificar las metas del deportista y realizar planes de acción según la información facilitada.
  • El propósito. Consiste en focalizarse en el fin por el que se realiza un esfuerzo, lo que supone una motivación interna muy poderosa. Ser consciente del para qué de todo el esfuerzo, ayuda a aumentar la motivación.
  • La visualización. Visualizarse consiguiendo el objetivo final contribuye a la mejora del rendimiento y a la motivación. Esta técnica consiste en utilizar y aplicar la imaginación a cualquier meta que se quiera llegar.

No dudes en estudiar el máster en coaching deportivo para conocer en profundidad las técnicas y métodos empleados para mejorar el rendimiento de un deportista.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEntrenamiento de resistencia: en qué consiste, tips y ejercicios
SiguienteLesiones deportivas: ¿cuáles son las más frecuentes?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube