Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Cómo ser entrenador de futbol? Formación, funciones y perfil

  • mayo 19, 2023

Ser entrenador de fútbol es una profesión apasionante que requiere de una serie de habilidades y competencias específicas para liderar equipos de fútbol y ayudar a los jugadores a desarrollar su máximo potencial en el campo. Si tu pasión por este deporte va más allá de la pantalla, seguramente quieras saber en qué consiste esta profesión y qué requisitos básicos hay que cumplir como entrenador de fútbol. Así pues, en este artículo exploraremos qué se necesita para convertirse en uno, qué habilidades y competencias se requieren para tener éxito en este sector deportivo y más.

Si eres un apasionado del fútbol y te gustaría adquirir los conocimientos y competencias propios de un entrenador, no dudes en matricularte en el máster de entrenador de fútbol profesional.

Descubre cómo ser entrenador profesional

Índice de contenidos

  • Quién es el entrenador de fútbol
  • Qué estudiar para ser entrenador de fútbol
  • ¿Qué funciones tiene un entrenador de fútbol?
  • Perfil del entrenador de futbol
    • Salidas profesionales del entrenador de fútbol
    • Sueldo del entrenador de futbol

Quién es el entrenador de fútbol

Además de ser una de las caras más visibles en el mundo del fútbol, el entrenador es el líder de un equipo y el responsable de planificar y dirigir los entrenamientos. También se encarga de preparar la estrategia del equipo para los partidos y motivar a los jugadores para que den lo mejor de sí mismos. Asimismo, el entrenador de fútbol es el responsable de seleccionar a los jugadores para el equipo titular y hacer cambios durante los partidos, si es necesario.

Así pues, en fútbol, el entrenador se encarga del entrenamiento físico, mental y técnico de un grupo de jugadores de fútbol. Además, se encarga de establecer las normas de convivencia con cada miembro.

Te puede interesar: ¿Quién es el agente FIFA?

Qué estudiar para ser entrenador de fútbol

Existen diferentes vías para terminar siendo entrenador de fútbol. Un punto a favor es tener experiencia previa como jugador de este deporte, pues la comprensión del juego será más fácil.

Asimismo, hay personas que deciden especializarse en esta disciplina teniendo formación previa en educación física, ciencias del deporte o psicología deportiva.

Pero el caso es que, sea como sea, se recomienda estudiar un curso o máster de entrenador de fútbol, como el que te ofrecemos en esta escuela. Se trata de una titulación de 900 horas de carga lectiva, se imparte online y a distancia, y su programa formativo se divide en dos partes: monitor de fútbol y coaching deportivo.

A lo largo de la primera parte del máster, estudiarás anatomía y fisiología del cuerpo humano, así como la importancia de la alimentación y la psicología en el deporte. También adquirirás conocimientos sólidos sobre planificación de entrenamientos, enseñanza del fútbol a través de diferentes técnicas y las reglas del juego. Asimismo, adquirirás nociones en prevención de lesiones deportivas y primeros auxilios.

Por otro lado, en la segunda parte del máster online, te especializarás en coaching deportivo. Por ello, estudiarás los fundamentos, modelos teóricos, corrientes profesionales y herramientas utilizadas en las sesiones de coaching aplicado al deporte, entre otros conceptos.

¿Qué funciones tiene un entrenador de fútbol?

En su día a día, un entrenador de fútbol se dedica a:

  • Planificar los entrenamientos y la estrategia del equipo
  • Seleccionar a los jugadores para el equipo titular
  • Motivar a los jugadores antes, durante y después de los entrenamientos.
  • Tomar decisiones durante los partidos.
  • Evaluar el rendimiento del equipo y de cada jugador individualmente para identificar áreas de mejora.

Perfil del entrenador de futbol

Debido a su posición, el entrenador de fútbol debe tener una serie de competencias y habilidades que le harán destacar dentro de este ámbito deportivo. Las más valoradas son:

  • Liderazgo.
  • Grandes habilidades comunicativas.
  • Trabajo en equipo.
  • Trabajo bajo presión.
  • Organización y planificación.
  • Capacidad de motivación.
  • Resolución de conflictos.
  • Toma rápida de decisiones.
  • Empatía.
  • Diplomacia.

Salidas profesionales del entrenador de fútbol

Existen muchas salidas profesionales para los entrenadores de fútbol, desde entrenar equipos de jóvenes hasta trabajar con equipos profesionales con los años. También pueden trabajar en clubes de fútbol o en organizaciones deportivas, así como comentaristas deportivos o como analistas de fútbol para los medios de comunicación.

Sueldo del entrenador de futbol

El sueldo de un entrenador de fútbol dependerá de diferentes factores, como es la experiencia, el historial de éxitos y el nivel de los equipos a los que haya entrenado. Por lo tanto, los entrenadores de fútbol pueden ganar desde unos pocos miles de euros hasta varios millones de euros al año si trabajan con equipos profesionales y nacionales de renombre.

En conclusión, ser entrenador de fútbol es una carrera emocionante y gratificante que requiere habilidades y competencias específicas para liderar equipos y ayudar a los jugadores a desarrollar su potencial.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorQué es la kinesiología y para qué se utiliza
SiguienteEntrenamiento cruzado: qué es y sus beneficiosSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube