Saltar al contenido
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
636 736 532
comercial@escueladerendimientoprofesional.com
0,00€ Carrito
cropped-NOU-LOGO-RENDIMIENTO-PROFESIONAL-DEFINITIU-03.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Lesiones deportivas: ¿cuáles son las más frecuentes?

  • febrero 27, 2023

Las lesiones deportivas suponen una de las principales preocupaciones de los atletas y deportistas de élite. Y si bien es cierto que hacer deporte mejora nuestra salud y bienestar general, también implica exponerse a ciertos riesgos, siendo uno de ellos las lesiones. Así pues, en este post vamos a explicarte cuáles son las lesiones más comunes en el deporte y qué las suele causar.

Matricúlate ahora en el máster en personal trainer y aprende a prevenir lesiones deportivas durante las sesiones de entrenamiento.

Descubre los tipos y tratamientos de lesiones deportivas

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las lesiones deportivas?
    • ¿Cuáles son las causas más comunes de lesiones en el deporte?
  • ¿Cuáles son los tipos de lesiones deportivas?
    • Esguinces y distensiones
    • Fracturas
    • Tendinitis
    • Lesiones en la columna vertebral
    • Lesiones en la cabeza

¿Qué son las lesiones deportivas?

Como el concepto indica, las lesiones deportivas son lesiones que suceden con frecuencia cuando practicamos algún deporte, ya sea a nivel amateur o profesional. Estas pueden ser causadas por diferentes factores, ya sea desde un mal calentamiento antes del entrenamiento o hasta el uso inadecuado de los equipos y materiales en un gimnasio.

Por lo tanto, la prevención siempre es la mejor aliada cuando se trata de lesiones deportivas. De hecho, es muy importante informarse correctamente o asesorarse por un profesional del deporte antes de practicas cualquier ejercicio físico o deporte.

¿Cuáles son las causas más comunes de lesiones en el deporte?

Como hemos mencionado, hay una gran variedad de factores los que pueden causar una lesión. Pero, a continuación destacamos los más comunes:

  • Falta de acondicionamiento físico: no mantener una buena forma física o no acondicionar el cuerpo antes de empezar a entrenar o competir supone una de las principales causas de lesión deportiva.
  • Mala técnica de entrenamiento: si no se utiliza la técnica adecuada durante el entrenamiento o competición, se puede cargar una tensión adicional en las articulaciones y en los músculos, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
  • Uso inadecuado del equipo: es importante informarse y asesorarse a la hora de utilizar adecuadamente los materiales y/o equipos de una instalación deportiva, así como ajustar el peso en base a las capacidades de cada uno.
  • Condiciones ambientales desfavorables: practicar deporte al aire libre también puede ser motivo de lesión.

¿Cuáles son los tipos de lesiones deportivas?

Existen muchos tipos de lesiones deportivas, cada una con sus propias características y síntomas. Pero, las más comunes son:

Esguinces y distensiones

Se tratan de lesiones que afectan a los ligamentos y los músculos, respectivamente. Un esguince se produce cuando un ligamento se estira o se desgarra, mientras que una distensión ocurre cuando es el músculo quien sufre estas heridas. Para tratar estas lesiones se recomienda el descanso, la aplicación de hielo, la compresión de la zona y la elevación. En los casos más serios se suele recurrir a medicamentos y fisioterapia.

Fracturas

Las fracturas suelen afectar a los huesos y pueden estar causadas desde una caída hasta una colisión con otro atleta. Estas lesiones pueden ser muy dolorosas y requerir de un largo período de descanso y rehabilitación antes de que el atleta pueda volver a la actividad física.

Algunos tratamientos efectivos para curarlas son la inmovilización y la fisioterapia, mientras que los casos más graves pueden necesitar cirugía.

Fórmate como entrenador personal y aprende a diseñar planes de entrenamiento personalizados.

Tendinitis

La tendinitis es una inflamación del tendón, es decir, la estructura que conecta el músculo con el hueso. La tendinitis suele estar causada por una sobrecarga de los músculos o una mala técnica durante el entrenamiento. Además, suele ser muy dolorosa y limita considerablemente la capacidad de moverse y realizar actividades cotidianas.

Los tratamientos recomendados para mejorar esta situación son el reposo, los medicamentos antiinflamatorios y la cirugía en casos graves.

Lesiones en la columna vertebral

Las lesiones en la columna vertebral pueden llegar a ser muy graves, así que es importante tomar las medidas necesarias para prevenirlas. Los tratamientos para esta lesión pueden incluir el frío, los medicamentos adecuados, el reposo en cama y la cirugía.

Lesiones en la cabeza

Sin duda, las lesiones de cabeza suponen una de las mayores preocupaciones en el mundo del deporte, pues pueden ser muy graves y tener efectos a largo plazo en la salud del atleta. Es por ello por lo que en deportes de contacto u otros, como el fútbol, es muy importante utilizar el equipo de protección adecuado y practicar una técnica adecuada de entrenamiento. La mejor manera para tratar estas lesiones, si son leves, es hacer reposo y tomar analgésicos para disminuir el dolor de cabeza.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorCoaching deportivo: beneficios, técnicas y herramientas
SiguienteQué es la kinesiología y para qué se utilizaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@grupoinenka.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001,Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@escueladerendimientoprofesional.com comercial@escueladerendimientoprofesional.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube